Un espacio para conocer a las Nuevas Olas en la corriente.

CONOCE A MICELIO

Hay algo especial en crear en par, los dúos siempre nos brindan dos mentes, por lo tanto dos formas de ver el mundo, dos formas de sentir la música, son dos formas de conectar. En el puerto de Mazatlán emerge un proyecto musical envolvente y muy particular, Ferni Cup y Mar Luna que por separadas también tienen su proyecto y ha quienes también las une un lazo familiar al ser cousin’s (primas), estas y otras muchas particularidades le dan vida al Micelio, es el nombre del proyecto y en este artículo conocerás un poco/mucho más sobre la música de ellas y su visión.

Les hicimos 5 preguntas a Micelio y estás fueron sus respuestas.

1. ¿Qué es Micelio en su visión musical?

Micelio nace de una analogía de cómo funciona el reino fungi y cómo funciona para nosotras la música. El micelio conecta a los hongos así como la música a a la personas, pues aunque por la superficie parecemos organismos individuales, estamos inevitablemente interconectados.


2. ¿Cuál importante es el internet para los artistas emergentes a la hora de crear y difundir?

Es un arma de doble filo porque definitivamente es una herramienta obligatoria de usar como artista emergente, que puede ayudarte a conectar con más gente de una manera muy directa. Pero por el otro lado, tiene muchas secuelas negativas y hay que estar constantemente cuestionándose qué tanto dejarse llevar por el algoritmo y ese universo alterno dentro de los celulares. Intentar mantenerse real a sus objetivos de una manera más sana y entender que las redes sociales son efímeras y cambiantes, así que no tenemos el control real sobre ellas aunque sea desesperante. Nosotras siempre hemos preferido llevar las cosas de una manera más orgánica y sin presiones, aunque sabemos que si lo hiciéramos diferente podríamos “avanzar” más rápido, es un sacrificio que hacemos para poder seguir manteniendo a micelio como un espacio seguro y tranquilo para ambas. Pues todas las complejidades de las redes ya las vivimos al 100% tanto en nuestros proyectos musicales individuales como en nuestros trabajos, porque justamente nos dedicamos a cosas relacionadas con este mundo digital.


3. ¿Cómo es hacer música en familia? ¿Cambia algo?

Creemos que mientras las personas compartan el mismo objetivo y visión, no importa si tu bandmate es tu familiar, amigo o pareja, esa sintonía va a existir y va a mantener las cosas fluyendo.


4. ¿Recomiéndennos 5 álbumes para poder comprender más el universo de Micelio.

Definitivamente el EP “Esto es para mí” de Paula Prieto, incluso fuimos a verla en vivo el año pasado juntas y creo que ha sido de la música que más nos a marcado últimamente. También la escena del norte nos encanta así que Milkshake de Caro Valenzuela y Celestino de los Super Genios de la Banca Oxidada son necesarios para entender la fokin vibra jajaj. Y ya yéndonos a lo anglosajón no puede faltar la biblia de los que hacemos bedroom pop: Inmmunity de Clairo. También nos gusta mucho el sonido de Beach House! diremos el álbum Bloom por decir alguno, porque nos gustan todos. Pero aparte de estas influencias del bedroom y el folk acústico, nos gusta muchísimo el ambient, entonces el pilón es el álbum del volumen alfa de C418 definitivamente.


5. ¿Qué aportaciones a la comunidad les gustaría hacer?

Queremos que para la audiencia, Micelio sea lo mismo que para nosotras, un espacio para descansar del caos rutinario. Empezamos a hacer música en nuestro cuarto, componiendo por diversión y en una convivencia compartiendo lo que sentíamos, sea feliz o triste, pero dejándolo salir sin correr, gritar ni empujar. A veces incluso iniciamos los shows con respiraciones guiando al el público cuando la banda anterior los deja muy alborotados jajaj, según nosotras igualar físicamente su pulso con el de nuestra música ayuda a que estemos en sintonía. De repente la escena puede ser muy ruidosa y a nosotras nos gusta muchísimo pero no todo el tiempo, queremos ser ese respiro. También somos muy conscientes de que somos artistas femeninas en una escena mayormente masculina, entonces demostrar que los escenarios también nos pertenecen nunca está de más.


Escucha y sigue a MICELIO

Nota x Nomar Florez